III JORNADAS DE ENDOCRINOLOGÍA, DIABETES Y OBESIDAD 2024

Comprar tickets

III JORNADAS DE ENDOCRINOLOGÍA, DIABETES Y OBESIDAD 2024

Comprar tickets

Faltan

Días
Horas
Min
Seg

Invitados

18-DDI-431-Butsch-CQD-650p_jpg
W. Scott Butsch MD MSc FTOS
Director of Obesity Medicine Bariatric and Metabolic Institute Cleveland Clinic, Ohio Estados Unidos

Invitado internacional

pikaso_edit (1)
Paula Daza Narbona Directora Ejecutiva
Centro de Políticas Públicas en Innovación en Salud (CIPS) Facultad de Gobierno Universidad Del Desarrollo

Invitada nacional

Tópicos Jornadas EDO 2024

DIABETES

1. Tecnología y Diabetes
2. Nuevas Insulinas
3. Monitoreo Continuo
4. Estrategias Motivacionales en Personas con DM/ECNT

ENDOCRINOLOGÍA

1. Diabetes y Embarazo
2. Diabetes y Menopausia
3. Análogos de GLP1 y Cáncer de Tiroides

OBESIDAD

1. Control del Aumento de Peso tras Cirugía Bariátrica
2. Ejercicio en Enfermedades Metabólicas. Prescripciones Nutricionales
3. Actividad Física y Deporte Post Cirugía Bariátrica
4. Nuevos Tratamientos en Obesidad
5. Complicaciones Agudas de Cirugía Bariátrica
6. Cirugía Bariátrica y Bono PAD

Workshop

1. Suplementación Hormonal en el Deporte
2. Evaluación y Preparación para Deportes de Resistencia Aeróbica
3. Recomendaciones Nutricionales y Suplementos Ergogénicos en la Práctica Deportiva
4. Ev. Metabólica Deportiva y Composición Corporal

Directores Jornadas EDO 2024

Dr. Javier Vega Vega

Nutriólogo - Diabetólogo
Red de Salud UC Christus
Santiago Chile

Dra. María Isabel Iduya L.

Medicina Interna. Especialista en Salud Pública.
Jefa CR Medicina
Hospital Clínico Magallanes
Punta Arenas Chile

Dr. Rodrigo Muñoz C.

Cirujano Digestivo
Clínica Universidad de los Andes
Santiago Chile

Comisión Organizadora Jornadas EDO 2024:

Coordinadora Jornadas EDO 2024:

Expositores

El evento académico que se llevará a cabo tratará temas actuales y contingentes en torno a la Endocrinología, Diabetes y Obesidad.

Dr. Javier Vega V.

Nutriólogo - Diabetólogo
PUC

Dr. Francisco Guarda V.

Endocrinólogo
Dpto. Endocrinología
Prog. Tumores Hipofisiarios
PUC

Dr. Luis Vergara G.

Médico Internista y Médico de Deporte
Red de Salud UC
Clínica San Carlos de Apoquindo

Dra. Javiera Perelli S.

Nutrióloga - Diabetóloga
PUC

Nut. Teresa Núnez B.

Nutricionista Clínica
Prog. Enf. Crónicas
Prog. Bomba Insulina
Ley R. Soto PUC

Dra. Susana Loaiza

Enfermera Doctora en Salud Pública, Universidad de Chile. Profesora Asociada, Investigadora en el Área de Salud Materno - Infantil y Adolescente. Dpto. de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Magallanes

Dra. Victoria Novik A.

Endocrinóloga y Diabetóloga

Dra. Alejandra Martínez G

Dr. José Miguel Domínguez R

Profesor Clínico Asociado Jefe Departamento de Endocrinología Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile

Ps. Claudia Moya A.

Psicóloga Clínica Unidad de Psiquiatría de Enlace y Medicina Psicosomática (PEMP) Programa Bombas de Insulina Ley R. Soto Red Salud UC Christus

Dr. Rodrigo Muñoz C.

Cirujano Digestivo Clínica Universidad de los Andes Santiago Chile

Nut. María Virginia Sims S.

DRA. FRANCISCA LARENAS HUGUET

Uróloga
Programa Cirugía Robótica
Hospital Clínico San Borja Arriarán Santiago

EU. KRISS CASTRO FERNÁNDEZ

Enfermera Coordinadora Instituto Magallánico de la Obesidad
Punta Arenas

Programa

Comprar tickets

Cómo Llegar

Auspiciadores

Brand Name : Brand Short Description Type Here.
Brand Name : Brand Short Description Type Here.
Brand Name : Brand Short Description Type Here.
Brand Name : Brand Short Description Type Here.
Brand Name : Brand Short Description Type Here.
Brand Name : Brand Short Description Type Here.
Brand Name : Brand Short Description Type Here.

Patrocinadores

Brand Name : Brand Short Description Type Here.
Brand Name : Brand Short Description Type Here.
Brand Name : Brand Short Description Type Here.
Brand Name : Brand Short Description Type Here.

Paula Daza Narbona

En la década de los 90 trabajó en el servicio de neonatología del Hospital de la Fach.
Durante 25 años estuvo en la Clínica Dávila, tanto en la parte clínica como también
como directora de docencia y desarrollo. Ejerció docencia, durante 10 años, en
distintas universidades nacionales.


De marzo de 2018 a diciembre de 2021, se desempeñó como Subsecretaria de Salud
de Chile y en esta posición estuvo directamente involucrada en el manejo de la
Pandemia en el país. Luego fue asesora del presidente Piñera en materias de salud
hasta marzo de 2022. En abril de 2022 llegó a la Universidad del Desarrollo para
fundar el Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud de la Universidad del
Desarrollo (CIPS-UDD).